Tipos de grabadoras láser: guía completa y práctica

Tipos de grabadoras láser: guía completa y práctica

tipos de grbadora laser

En la actualidad, las grabadoras láser se han convertido en herramientas indispensables para múltiples sectores: desde la industria y la joyería, hasta la publicidad, el diseño y los emprendimientos creativos. Gracias a su precisión y versatilidad, permiten marcar, personalizar y grabar distintos materiales con acabados profesionales.

Sin embargo, no todas las grabadoras láser son iguales. Existen distintos tipos de grabadoras láser, y cada una está pensada para un uso o material específico. En este artículo te contamos cómo se clasifican, qué características tienen y cómo elegir la más adecuada según tus necesidades.

¿Qué es una grabadora láser y cómo se clasifica?

Una grabadora láser es una máquina que utiliza un haz de luz altamente concentrado para marcar, grabar o personalizar la superficie de diferentes materiales. A diferencia de una cortadora láser, su principal función no es separar o cortar piezas, sino modificar la capa superficial para dejar un grabado duradero.

Se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • Por la tecnología utilizada: CO₂, fibra óptica, YAG, diodo, entre otras.
  • Por el material trabajado: metales, plásticos, madera, acrílico, cuero, vidrio, etc.

Tipos de grabadoras láser según la tecnología

Los distintos tipos de tecnologías láser determinan en gran medida la potencia, la precisión y el tipo de materiales que se pueden grabar.

  1. Grabadoras láser de CO₂
    • Ideales para materiales no metálicos como madera, acrílico, vidrio, cuero, papel o textiles.
    • Muy utilizadas en publicidad, señalética, artesanías y decoración.
    • Destacan por ser versátiles y de costo accesible.
  2. Grabadoras láser de fibra óptica
    • Especializadas en grabar metales como acero, aluminio, cobre y latón.
    • Permiten grabados permanentes como logotipos, códigos QR y números de serie.
    • Tienen alta velocidad y gran durabilidad, aunque con un costo inicial mayor.
  3. Grabadoras láser YAG (Yttrium Aluminum Garnet)
    • Usadas para aplicaciones industriales y de precisión.
    • Ideales en joyería, relojería y componentes electrónicos.
    • Se utilizan menos que las de fibra, pero aún tienen gran importancia en sectores específicos.
  4. Grabadoras láser de diodo
    • Son equipos más compactos y económicos.
    • Adecuadas para pequeñas producciones y proyectos DIY.
    • Funcionan bien con madera, acrílico y plásticos, pero no con metales.

Tipos de grabadoras láser según el material trabajado

Además de la tecnología, las grabadoras también se pueden clasificar por los materiales que pueden trabajar:

  • Grabadoras para metales: principalmente de fibra óptica o YAG.
  • Grabadoras para madera y acrílico: generalmente de CO₂.
  • Grabadoras para cuero y textiles: láser de CO₂, con parámetros ajustados para evitar daños.
  • Grabadoras para vidrio y cerámica: logran grabados superficiales con gran detalle.
  • Grabadoras para plásticos y compuestos: se usan en publicidad, packaging y prototipado.

Esta clasificación es clave para elegir la máquina más adecuada según el tipo de negocio o proyecto.

Diferencias clave entre los tipos de grabadoras láser

Aunque todas cumplen la función de grabar, las diferencias entre ellas son notables:

Tipo de grabadoraMaterial idealCostoDurabilidadUsos principales
CO₂No metálicos (madera, acrílico, cuero, vidrio)MedioAltaPublicidad, decoración, manualidades
Fibra ópticaMetalesAltoMuy altaIndustria, marcaje, joyería
YAGMetales duros y de precisiónMedio-AltoAltaElectrónica, relojería
DiodoMadera, acrílico, plásticosBajoMediaProyectos DIY, pequeñas producciones

Conclusión: cómo identificar el tipo de grabadora láser ideal para tus proyectos

Conocer los distintos tipos de grabadoras láser es el primer paso para tomar una buena decisión de compra. Si tu negocio se centra en madera, acrílico o productos personalizados, lo más recomendable es una grabadora de CO₂. Si trabajas con metales, una de fibra óptica es la mejor inversión. Para proyectos específicos como joyería o relojería, un láser YAG es el más indicado, mientras que para proyectos pequeños o personales, una grabadora de diodo puede ser suficiente.

En nuestra empresa en Lima, especialistas en venta de máquinas cortadoras y grabadoras láser, te ofrecemos asesoría profesional para ayudarte a elegir la máquina ideal según tus necesidades y presupuesto.