¿Qué materiales se pueden cortar con láser?: guía útil

¿Qué materiales se pueden cortar con láser?: guía útil

corte laser

El corte por láser es hoy en día una de las tecnologías más versátiles dentro de la manufactura digital. No solo es preciso y rápido, también permite trabajar con una gran variedad de materiales. Desde metales industriales hasta delicados tejidos, el láser ofrece soluciones prácticas tanto para la industria como para proyectos creativos.

En esta guía aprenderás qué materiales se pueden cortar con láser, sus características y consideraciones clave al utilizarlos.

¿Cómo funciona el corte láser según el tipo de material?

El corte láser se basa en la concentración de un haz de luz de alta potencia que se focaliza en un punto minúsculo. La interacción con el material dependerá de:

  • Tipo de láser empleado (CO₂, fibra óptica o YAG).
  • Densidad y grosor del material.
  • Parámetros de corte como potencia, velocidad y uso de gases auxiliares.

Esto significa que no todos los materiales reaccionan igual al láser. Algunos, como la madera o el acrílico, se cortan fácilmente con un láser de CO₂; mientras que los metales requieren potencias más altas y se benefician de los equipos de fibra óptica.

Materiales metálicos que se pueden cortar con láser

El corte láser es fundamental en la industria metalúrgica porque ofrece bordes limpios, gran precisión y alta velocidad.

Metales aptos para corte láser:

  • Acero inoxidable → muy usado en construcción, maquinaria y decoración.
  • Aluminio → ideal para estructuras ligeras, señalética y componentes industriales.
  • Acero al carbono → ampliamente utilizado en la industria automotriz.
  • Cobre y latón → requieren láser de fibra por su alta reflectividad.

Beneficios en metales:

  • Cortes sin rebabas.
  • Reducción del desperdicio de material.
  • Versatilidad en diseños industriales complejos.

Materiales no metálicos aptos para corte láser

Los materiales no metálicos son los más comunes en aplicaciones de diseño, arte y publicidad.

Principales materiales no metálicos:

  • Madera y MDF → usados en muebles, maquetas y artesanías.
  • Acrílico y plásticos → preferidos para letreros, exhibidores y decoración.
  • Cartón y papel → empleados en packaging, prototipado y manualidades.
  • Textiles y cuero → ideales para moda, accesorios y productos personalizados.

El láser de CO₂ es la mejor opción para este tipo de materiales, ya que ofrece cortes rápidos, exactos y con acabados de calidad.

Materiales delicados y especiales para corte láser

Existen materiales que requieren parámetros específicos y cuidados adicionales.

Vidrio y cerámica (con consideraciones especiales)

El vidrio y la cerámica no se cortan con facilidad, pero pueden grabarse con láser. En ciertos casos, con la tecnología adecuada y configuraciones precisas, se logran cortes controlados para aplicaciones artísticas y de diseño.

Compuestos y materiales híbridos

Materiales como laminados, composites y polímeros especiales también pueden trabajarse con láser. Es importante asegurarse de que no contengan sustancias tóxicas al ser vaporizadas.

Ejemplos de aplicaciones:

  • Grabado de superficies laminadas para señalética.
  • Corte de espumas técnicas para embalajes de protección.
  • Trabajo con materiales híbridos en prototipado y diseño industrial.

Conclusión: conoce qué materiales se pueden cortar con láser y sus posibilidades

Ya sabes qué se puede cortar con láser: desde metales industriales como el acero o aluminio, hasta materiales no metálicos como madera, acrílico, cuero y textiles. Incluso en materiales especiales como vidrio y cerámica, el láser ofrece opciones de grabado y personalización.

En nuestra empresa en Lima, especialistas en la venta de máquinas cortadoras y grabadoras láser, ofrecemos asesoría para que elijas el equipo adecuado según los materiales que deseas trabajar.